Dia de Muertos, la idea es recordar con amor 💖
Cada año, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, en México se celebra una de las festividades más llenas de color, amor y significado: el Día de Muertos. Lo que antes parecía una tradición lejana, hoy empieza a tener un lugar especial también en Chile, donde cada vez más personas se animan a recordar a sus seres queridos con alegría y creatividad.
La costumbre de decorar los espacios con papel picado, altares, flores de cempasúchil y banderines mexicanos ha ido creciendo poco a poco. Lo que comenzó como un gesto simbólico en algunos hogares, hoy se convierte en una manera diferente y profunda de honrar la memoria de quienes ya no están, pero siguen viviendo en el corazón.
El uso de banderines mexicanos de colores se ha vuelto especialmente popular. Estas pequeñas piezas llenas de vida representan la conexión entre el mundo de los vivos y el de los que partieron, transformando cualquier rincón en un lugar de homenaje alegre, vibrante y lleno de significado.
Así, en Chile, el Día de Muertos ya no es solo una fecha en el calendario: es una invitación a celebrar la memoria con color, a compartir historias familiares y a mantener vivos los lazos que nunca se rompen.

